Category

General

Fundación Feníe Energía y AIER suman esfuerzos y compromiso para impulsar el proyecto “Energéticamente Sociales”

By General

Fundación Feníe Energía y AIER  han unido sus fuerzas para impulsar y el proyecto “Energéticamente Sociales”.  Por ello, y en el marco de este compromiso compartido por ambas entidades, el pasado 2 de diciembre comenzó el curso de electricidad básica y placas fotovoltaicas en Logroño, organizado por AIER en colaboración con Cruz Roja.

Esta formación ha contado con un total de 10 horas, en el que participaron 7 personas, con el objetivo de orientar profesionalmente a personas desempleadas en el sector de las instalaciones.

Durante esta intensa jornada, los alumnos recibieron nociones básicas del funcionamiento de los circuitos eléctricos, de las instalaciones eléctricas de una vivienda y de las protecciones necesarias. Además, pudieron conocer más de cerca el sector energético, a través de los módulos de introducción a la energía fotovoltaica y recibieron nociones básicas sobre componentes y equipos, así como sobre la configuración de las instalaciones.

El proyecto Energéticamente Sociales nace tras la celebración del 40 aniversario de la Asociación, en el año 2018, con el objetivo de “ayudar a quienes ayudan”; es decir, mejorar las instalaciones eléctricas de las sedes de diferentes entidades sociales para beneficiar a sus usuarios.

Desde ese año, se han podido mejorar las instalaciones eléctricas del Banco de Alimentos de La Rioja, la Asociación Pro Infancia Riojana, Fundación Pioneros y la intervención en las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones de 11 viviendas de Cáritas destinadas a alojamientos temporales. A través de esta última entidad, además, se consiguió abonar la factura mensual de luz y gas a 75 familias durante casi un año, con un importe total de 10.000€.

A “Energéticamente sociales” no le faltan nuevos colaboradores. Cruz Roja es una muy reciente que se une al proyecto. AIER ha firmado con esta entidad un acuerdo de colaboración, que tiene como finalidad establecer alianzas que favorezcan la integración sociolaboral de las personas participantes en el programa operativo de inclusión social y economía social de esta institución humanitaria.

Fundación Fenie Energía se ha sumado a la iniciativa promovida por AIER gracias al Plan de Ayudas Suma Tu Energía, que tiene entre sus actuaciones la cofinanciación de iniciativas solidarias a nivel local, en las que Empresas y/o Asociaciones Delegadas de Feníe Energía colaboran. Entre los principales objetivos de la Fundación, se encuentran tanto el apoyo como una clara apuesta por hacer crecer aquellas iniciativas solidarias que Agentes Energéticos de Feníe Energía impulsan de manera local y que tienen un enorme impacto en el entorno y en la sociedad.

De la misma manera, la colaboración entre Fundación Feníe Energía y AIER se enmarca en el convenio que ambas entidades firmaron en septiembre de este mismo año y que establece el marco de cooperación para impulsar actividades solidarias que contribuyan a impulsar y canalizar la acción social y la preocupación por el cuidado del medio ambiente en el sector.

AIER celebra su encuentro «Damos Luz al Mundo»

By General

Ayer se celebró el encuentro anual de AIER «Damos Luz al Mundo», con la presencia de sus asociados, colaboradores y representantes institucionales.

El acto se inició con una presentación del Presidente de AIER, Javier Pérez, analizando el contexto, los retos, y las próximas acciones que se van a desarrollar en la Asociación.

Seguidamente tuvo lugar la intervención del Secretario General de FENIE, Jesús Román, y el Presidente de la Comisión de Industria de la Federación, Enrique del Valle. Ambos compartieron el trabajo realizado por FENIE en la transformación energética y la digitalización, con el objetivo de poner en valor la figura de la empresa instaladora en torno a cinco grandes pilares: el autoconsumo, la movilidad eléctrica, la climatización renovable, la rehabilitación de edificios y la digitalización.

Para culminar la jornada, el actor Fernando Ruiz, realizó un número creado específicamente para el sector en clave humorística, poniendo el broche final al encuentro.

Energías renovables

5,8 millones de euros en ayudas para renovables

By General

La Rioja contará con 5,8 millones de euros en ayudas directas para autoconsumo y almacenamiento de renovables

El Gobierno de España ha aprobado la concesión directa a las comunidades autónomas de ayudas para incentivar el autoconsumo y el almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Del total de 660 millones de euros previstos para el plan, ampliables hasta los 1.320 millones, a La Rioja le corresponderán 5,8 millones, que procederán de los seis programas en que se divide el paquete de ayudas.

  • Programa 1. Autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios. Dotado con 120 millones (20 millones para almacenamiento). A La Rioja le corresponderían 696.691€.
  • Programa 2. Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos, como la industria o el agropecuario. Dotado con 175 millones (25 millones para almacenamiento), de los que a La Rioja le corresponderían 2.341.340€.
  • Programa 3. Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes en sectores económicos. Repartirá 45 millones entre las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. A La Rioja le corresponderían 490.546€.
  • Programa 4. Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector. Con una dotación de 215 millones (15 millones para almacenamiento. Para La Rioja serían 1.545.402€.
  • Programa 5. Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector, con cinco millones presupuestados, de los que para La Rioja serían 35.939€.
  • Programa 6. Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables en el sector residencial, incluida la vivienda pública protegida. Contará con 100 millones, de los que La Rioja contaría con 718.791€.

Los 660 millones inicialmente presupuestados se ampliarán, según se vayan ejecutando las cuantías iniciales asignadas a cada Comunidad Autónoma, hasta alcanzar los 1.320 millones del programa total; las comunidades y ciudades autónomas deberán comprometer un 80% del presupuesto inicial durante el primer año o tendrán que reintegrar la mitad de lo no comprometido en el plazo de 15 meses desde la publicación en el BOE de este Real Decreto. Estas ayudas se repartirán hasta 2023.

Consulta aquí la noticia del IDAE completa.

 

Publicación del Real Decreto en el BOE.

Suspensión de cambios de canal directo

By General

Cambios de canal directo previstos

Desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales envían el siguiente comunicado a FENIE con motivo de los cambios directos de canal previstos para los próximos días.

Teniendo en cuenta las medidas incluidas en este Real Decreto, se ha evaluado el impacto que pueden tener en las actuaciones de cambios directos de canales radioeléctricos que se vienen realizando en el proceso de liberación del segundo dividendo digital.

Se informa de que, considerando la importancia de garantizar que la recepción de un servicio tan importante como la televisión digital terrestre no pueda verse afectada en estos momentos, se ha decidido suspender las actuaciones de cambios directos de canales radioeléctricos que se vienen realizando desde hace varios meses, hasta que se evalúe que se dan las condiciones adecuadas para continuar con las mismas.

En relación con el proceso de liberación del segundo dividendo digital, en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y en particular en la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales vamos a continuar trabajando, como hasta ahora, con todos los agentes que están colaborando en este proceso. En estos momentos, es muy importante disponer de información concreta y detallada sobre cada uno de los aspectos que pueden incidir en el desarrollo del mismo, para lo que contamos con vuestra colaboración.